Libros y diccionarios
Bruno Munari. Design e comunicazione visiva. Contributo a una metodologia didattica. Laterza, 1970. Edición en español: Diseño y Comunicación Visual: Contribución a una Metodología Didáctica. Editorial Gustavo Gili, Barcelona [España], 2002. p. 166. ISBN/ISSN/DL: 978-84-252-1203-1
Diccionario de las Artes Plásticas en Venezuela. Ediciones Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes - INCIBA; Caracas, año 1975. Comisión del Diccionario: Fernando Paz Castillo; Pablo Rojas Guardia. Investigación: Gabriel Marcos. Revisión Juan Calzadilla. Coordinación General: Fanny B. de Llerandi. Fotografía: Sebastian Garrido; Sección de Fotografía del INCIBA.
Bélgica Rodríguez. La Pintura Abstracta en Venezuela, 1945-1965. Prólogo: Juan Calzadilla. Ediciones Maraven, 1980. [Obra reproducida: “Cubos Virtuales”, 1978. Colección GAN, Caracas, p. 129]
Diccionario de las Artes Visuales en Venezuela, volumen 2. Monte Avila Editores, Colección Temas Venezolanos, Caracas, año 1985. Textos: Galería de Arte Nacional. Coordinador general del diccionario: Manuel Hernandez Serrano. Equipo de investigación: Lucila Anzola Guerra; Vicky Galarraga de Prada; Rosa Celeste Nieves.
Premio Arturo Michelena 1943-1987. Investigación: Nadia Colasante, Luis Noguera. Coordinación: José Napoleón Oropeza. Diseño: John Lange, Pedro Montilla. Impresión: Editorial Arte. Ediciones: Fundación Newmann. Caracas, 1988. pp. 82-83. ISBN: 980-300-182-5 [Obra reproducida: Cuatro dobles cubos virtuales sobre cuadros negros, 1971, Premio Arturo Michelena XXIX Salón]
Diccionario biográfico de las artes visuales en Venezuela. Fundación Galería de Arte Nacional. Caracas, 2005. pp. 780-781. Diseño gráfico: Claudia Parra Gabaldón. Impresión: Gráficas Lauki, C.A. lf1062005700252 / ISBN 980-6420-18-7
Catálogos Exposiciones Individuales
“Martínez”. Galería El Pez Dorado, Caracas, 1965.
“Pinturas, Collages”. Galería El Parque, Bogotá, 1965.
“Rafael Martínez”. Galería del Naviglio, Milán, 1970.
"Volumen virtual. Estructuras modificables de Rafael Martínez ". Sala Mendoza, Caracas, 1973. Diagramación del catálogo Santiago Pol. 30 obras.
“Virtual-táctil”, Galería La Otra Banda, Mérida, 1973.
“Rafael Martínez”. Centro de Arte El Parque, Valencia, Edo. Carabobo, 1976.
Textos: Gloria Inés Daza, El Espectador, Bogotá, 1973 /Bruno Munari, Milán, Diseño y Comunicación Visual, 1970 / Michael Granger, Art Artist, Londres, 1972 / Guy Brett, The Times, Londres, 1972 /Jean Clay, Revista ROBHO, Paris 1967.
“Rafael Martínez. Obra reciente”. Galería de Arte Nacional, Caracas, 1977.
“Serigrafías y relieves virtuales de Rafael Martínez”. Sala de Exposiciones CVG-Edelca, 1978. Textos: Rafael Martínez y Bruno Munari.
“Rafael Martínez”. Centro de Arte Euroamericano, Caracas, 1981. Texto Catálogo: “El Arte de Construir”, por Roberto Guevara.
“Volúmenes virtuales”. Corpoindustria, Maracay, 1982. (26 trabajos con serigrafía, acrílico, aerógrafo y volúmenes virtuales. Texto de Helena Villalobos)
“Líneas-Espacios”. Sala de Exposiciones del Club Hípico de Carabobo, Valencia, Edo. Carabobo, 1984. (Textos: Rafael Martínez; uno de ellos dedicado a Julio Cortázar)
“Acrílicos y Esculturas”. Galería de Arte Moderno, Maracaibo, 1985. (Texto: Amelia Arenas, Universidad de Columbia).
“Esculturas-Acrílicos”. Galería Terracota, Valencia, Edo. Carabobo, 1987.
Oswaldo Subero, Rafael Martínez. Galería Municipal de Arte. Maracay , 1992. [Texto: Perán Ermini]
“Jorge Veliz-Rafael Martínez. Volúmenes, Equilibrio, La Justa Proporción y la Lucidez”. Galería Universitaria Braulio Salazar, Universidad de Carabobo, Valencia, Venezuela, 1997.
“Esculturas”. Universidad de Carabobo., Valencia 1998. [Catálogo impreso por la Universidad de Carabobo.Texto: Amelia Arenas]
“Saludo al Mar”. Ateneo del Municipio Naguanagua, Carabobo, Venezuela, 2003. [Trabajos escultóricos en metal. Texto: Rafael Martínez, sobre la idea del mar y sus esculturas]
“El espíritu de las formas”. Galería de Arte Espacio Chroma. Valencia, Venezuela, 2007. [36 obras. Texto: Gabino Matos]
“Homenaje a Jesús Soto”. Centro Cultural Eladio Alemán Sucre. Valencia, Venezuela, 2009.
“Rafael Martínez en el Tiempo”. Centro Cultural Eladio Alemán Sucre. Valencia, Venezuela, 2015. [Texto: Carlos Ochoa]